Sexualidad
Sexualidad adulta
Sexualidad en la edad adulta
Podemos dividir esta etapa en dos periodos, de acuerdo a las dos décadas que abarca: la que va de los 20 a los 30 años, y la que llega a los 40. En la primera, la persona sufre multitud de cambios, sobre todo en el plano psicológico. Es un tiempo en el que se toman decisiones que van a marcar el resto de la vida (modelo de vida, trabajo, matrimonio, responsabilidades). En el plano de la sexualidad es un tiempo de experimentar, conocer, buscar y profundizar en la propia expresión sexual. Conviven la incertidumbre con la completa satisfacción, y está presente todavía la preocupación adolescente sobre la destreza en la práctica del sexo. Si en cualquier aspecto de la vida las creencias y la educación moldean la conducta, en la sexualidad ocurre lo mismo.
Fuente : www.sexualidad.ws
Pareja y libertad
Libertad en la pareja
La libertad es una condición natural del ser humano, sin embargo, a medida que la relación avanza, vamos lentamente perdiendo libertad individual. Todo es de a dos. Las amistades, las actividades extralaborales, todo se comparte, sin dejar lugar para desarrollar las individualidades, los espacios íntimos tan necesarios. Pareciera que pasar un tiempo en soledad, o haciendo alguna actividad que nos de placer, es egoísta. Uno puede sentir que está quitando tiempo valioso a la pareja. También erróneamente se suele pensar que si deseamos un tiempo para nosotros, ya sea para estar con amistades o para estar solo, significa que no amamos lo suficiente a nuestra pareja.
Fuente : www.despertarespiritual.com.ar
Tiempo para la sexualidad
Con familia y trabajo, también hay tiempo para el sexo
El trabajo, la casa, y los niños, son constantes fuentes de preocupación, a las que muchas veces priorizamos por sobre nuestra vida sexual. Aquí, algunas claves para tener más y mejor sexo… sin que la falta de tiempo sea un problema
Fuente : http://www.enplenitud.com/
Relación de pareja y cotidianidad
La relación de pareja en la cotidianidad
Las relaciones de pareja son un marco de aprendizaje y evolución personal para cada uno de los miembros que la componen.
En cada relación de pareja se ponen en contacto el mundo personal de cada miembro, con toda su riqueza y complejidad, las vivencias, experiencias vividas en el seno de cada una de las familias de origen y el cómo ha influido y condicionado a cada uno, eso crea por un lado la posibilidad de una relación enriquecedora, donde cada uno puede beber de la fuente del otro, beneficiándose ampliamente con el intercambio desde una posición de respeto, valoración e igualdad
Fuente : http://www.uakix.com
Creatividad en la pareja
Factores para la creatividad en la pareja
Los factores que caracterizan la vida en pareja. Las mayoría de estos son relacionados con la manera en que se desarrolla cada uno de los miembros de la pareja, entre estos factores destacan los roles que se asumen al interior de la pareja.
En cada rol interviene los valores, principios y personalidad de cada uno, esto quiere decir, que la historia personal, el tipo de educación y los objetivos que se pretenden el la vida, son determinantes para asumir un rol al interior de la pareja.
Es importante aclarar que muchos de estos factores se presentan a nivel inconsciente, los cuales solo se manifiestan como comportamientos, más que razones o pensamientos claros.
Fuente : www.consultasexual.com.mx
Más artículos...
Página 7 de 10