Alimentación Saludable
Nutrición emotiva
Nutrición emotiva
La Salud Mental y el efecto de los Alimentos
La Salud Mental y el efecto de los Alimentos
7 alimentos que contienen calcio
7 alimentos que contienen calcio ¡y no son lácteos!
No es ningún secreto que el calcio es vital para tener huesos y dientes fuertes, este mineral también ayuda al cuerpo a mantener los vasos sanguíneos sanos, regular la presión arterial e incluso prevenir la resistencia a la insulina (que podría conducir a la diabetes tipo 2). Los adultos deben consumir unos 1.000 mg de calcio al día y por lo general, la población no consume lo suficiente.
Un primer dato curioso es que la vaca no consume leche de ningún otro animal para obtener el calcio, la vaca come pasto, el pasto es verde y de aquí podemos deducir que los alimentos color verde son una de las fuentes más importantes de calcio.
Fuente : http://www.inspirulina.com/
Azúcar y sal: cuánta cantidad puede resultar un riesgo para la salud
Azúcar y sal: cuánta cantidad puede resultar un riesgo para la salud
La OMS recomendó en 2003 no sobrepasar el 10% de nuestra ingesta energética a partir de azúcares. Lo cierto es que estudios recientes señalan que consumimos más de ese porcentaje de forma habitual. La ingesta de sal en la población desde los 10 gramos al día actuales a 5 evitaría, cada año, unos 20.000 accidentes cerebrovasculares y unos 30.000 eventos cardiacos.
Fuente : http://www.20minutos.es/
Leer más: Azúcar y sal: cuánta cantidad puede resultar un riesgo para la salud
¿Qué son los transgénicos y cómo se hacen?
¿Qué son los transgénicos y cómo se hacen?
Los transgénicos son organismos que han sido modificados genéticamente, intercambiando genes con otras especies, la mayor parte son plantas destinadas a la alimentación.Hay que diferenciarlos de los híbridos, que son desarrollados por cruces a través de métodos convencionales que se realizan en variedades iguales o similares. En este proceso, los híbridos: las mismas secciones de información genética de la especie, conocida como ADN (ácido desoxirribonucleico) se intercambian con los mismos cromosomas (cuerpo del núcleo de la célula que alberga al ADN), pero los genes casi siempre quedan exactamente en el mismo orden y en las mismas ubicaciones dentro de los cromosomas. En el caso de los transgénicos, en ningún caso se tiene control de dónde en la cadena cromosómica se inserta la nueva característica.
Más artículos...
Página 4 de 29